- ayudarte a entender tu mercado, cuáles son las preferencias online de tus clientes (actuales y potenciales), qué les interesa, qué buscan, qué comparten, dónde están… y qué está haciendo tu competencia
- definir las bases sobre las que girarán tus contenidos en función del mercado, tus objetivos de marketing y comunicación, y el contexto
- identificar tu ciclo de compra para poder adaptar a él tus contenidos
- definir cómo van a ser tus contenidos para que resulten suficientemente diferenciales y atractivos para tus públicos
- recomendarte tipos de contenido, valorando qué debe decirse, cómo, cuándo y dónde, creando un calendario editorial
- apoyarte en la creación de contenido, enseñándote o proporcionándote creadores de contenido expertos
- respaldarte en la difusión y promoción de tus contenidos
sin hacerte perder de vista que conseguir más y mejor volumen de negocio es el objetivo del marketing de contenidos, no la producción de contenidos